A pocas semanas de iniciada la temporada de cosecha de uvas, el Servicio Agrícola Ganadero comunicó que realizará mayores fiscalizaciones en los valles vitivinícolas para resguardar los procesos de producción, comercialización y distribución de este tipo de bebidas alcohólicas.
Y es que, si bien en la vendimia del año pasado se registró una disminución en el número de infracciones, según el SAG todavía persisten prácticas irregulares relacionadas con el ingreso de uvas a las bodegas, imprecisiones en los informes de fruta cosechada, uso inadecuado de ciertas prácticas enológicas, entre otras anomalías.
En este sentido, el organismo fiscalizador adelantó que supervisará el cumplimiento de la normativa vigente, además del origen y el destino de las materias de los distintos valles productores de vino, en su mayoría ubicados entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía.
De acuerdo con datos del gremio Vinos de Chile, nuestro país figura como el cuarto mayor productor a nivel mundial, con más de 141 mil hectáreas de viñedos. Conforme a la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, en 2024 Chile exportó más 770 millones de litros de vino, un incremento de 15% en comparación con el periodo anterior.