En medio de la controversia por los cobros injustificados en las cuentas de electricidad, el candidato presidencial Eduardo Artés lanzó una propuesta que no pasó desapercibida: eximir completamente del pago la próxima boleta de luz. A través de redes sociales, el abanderado del Partido Comunista-Acción Proletaria (PC-AP) ironizó con que las autoridades y empresas podrían “devolver lo robado de a un peso mensual”, y llamó a exigir una compensación inmediata y real para los hogares afectados.
“El ministro de Energía se fue, ¿y ahora qué? ¿Nos devolverán lo robado de a un peso mensual y con disculpas? Basta, nos toca a nosotros: ¡que la próxima cuenta sea costo CERO!”, escribió Artés, planteando que la devolución debe hacerse de forma directa, sin dilaciones ni fraccionamientos.
Desde el Gobierno, el nuevo biministro de Economía y Energía, Álvaro García, respondió que aún no se define el mecanismo para compensar a los usuarios, pero aseguró que buscan “la mejor manera de hacerlo”. Entre las alternativas, mencionó adelantar el decreto que contempla una baja promedio del 2% en las tarifas a partir de enero de 2026, con variaciones regionales: en Atacama, Coquimbo y Valparaíso, la rebaja podría llegar hasta un 8%.
Pese a ello, García no descartó implementar medidas adicionales para acelerar la devolución del dinero. “El canal más eficaz para devolver los recursos a las familias es algo que vamos a trabajar con mayor profundidad. El objetivo es que llegue lo antes posible”, afirmó.
Se fue el ministro de energía y ahora que, nos devolverán lo robado en de un peso mensual y con disculpas?. Bata, nos toca a nosotros, de una y de inmediato :¡ Que la próxima cuenta a pagar en luz sea costo CERO!
— Eduardo Artés #Artés2026 (@artes_oficial) October 16, 2025