La Sala del Senado aprobó de forma contundente el proyecto que prohíbe el uso de celulares en educación parvularia, básica y media, dejando la iniciativa lista para su tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados. El texto entrará en vigencia al inicio del año escolar 2026, con un período de adaptación para los establecimientos.
La normativa considera excepciones en casos de salud, emergencias, catástrofes y actividades pedagógicas justificadas. También fija responsabilidades para madres, padres y apoderados, quienes deberán supervisar el uso de los dispositivos fuera del horario escolar y asumir consecuencias ante un uso indebido. En educación media, los colegios podrán definir espacios u horarios autorizados según la autonomía progresiva de los estudiantes.
Asimismo, el sistema educativo deberá promover el uso seguro y responsable del contenido digital y de las tecnologías asociadas. Los colegios tendrán plazo hasta el 30 de junio de 2026 para actualizar sus reglamentos internos, mientras que en marzo de 2030 el Ministerio de Educación deberá presentar una evaluación sobre convivencia escolar, rendimiento académico y bienestar socioemocional.