En medio de la próxima carrera presidencial, la exministra del Interior y precandidata del Partido Por la Democracia, Carolina Tohá, presentó a su equipo de campaña integrado por distintas figuras políticas, entre los que destacan exministros, alcaldes y exasesores de diferentes organismos.
Entre los nombres más llamativos, destacan el exministro Segpres del gobierno de Ricardo Lagos, Álvaro García; el alcalde de Renca, Claudio Castro; una exanalista del Banco Central, Francisca Pérez; el exdirector del Servicio Nacional de Turismo, Óscar Santelices; entre otros.
Respecto a los principales lineamientos de su programa de gobierno, la exsecretaria de Estado, sin entregar mayores detalles, se desmarcó de la actual administración del presidente, Gabriel Boric, apuntando que el país tiene nuevos desafíos y no necesita la reproducción de los mismos proyectos.
Bajo este marco, en conversación T13, la ex secretaria de Estado, "ante la delincuencia se requiere un Estado fuerte, con capacidades, respaldo, equipamiento, y eso lo hemos practicado durante este periodo, pero ciertamente ha sido insuficiente".
En la otra pista de la carrera, la precandidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, en una conferencia económica expuso más puntos de su programa presidencial. Entre ellos destacan: la agilización de permisos para la inversión, construcción y emprendimiento, y reducir la tasa de impuestos a las empresas en un 18% en un plazo de 10 años.
Cabe mencionar que, de momento, el precandidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, propuso la creación de un “mega cárcel” ubicada en el desierto, donde los reclusos no podrán recibir visitas y solo tendrán 30 minutos para estar en el patio. Además, planteó dotar a los guardias municipales y privados de armas no letales, como las pistolas Taser que utilizan algunos funcionarios de Carabineros.