Con una amplia convocatoria se inauguró este miércoles la Expo Innovación 2025, evento que se desarrolla el 20 y 21 de noviembre en la Plaza de Armas de Copiapó, entre las 10:00 y las 18:00 horas. La feria, considerada la más relevante en materia de ciencia, tecnología e innovación de la región, reúne a 19 expositores con proyectos financiados por el Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo (FRPD), impulsado con recursos del Royalty Minero.
La muestra incluye iniciativas aplicadas en salud, minería, energía, educación y medioambiente, desarrolladas por universidades, centros tecnológicos y una fundación. Entre ellas destacan “Medicina de Precisión en Tumores de Colon y Próstata”, “Salud Digital Atacama”, “TID Atacama”, “Tantay Atacama”, “Desarrollo de Capital Humano para la Industria del Litio” y “Atacama Impacta: Talento Verde para el Futuro”, todas orientadas a fortalecer capacidades regionales y promover la transferencia tecnológica.
Durante las dos jornadas, el público podrá recorrer los stands, participar en paneles, charlas y demostraciones interactivas, y conocer de cerca el trabajo de investigadores y emprendedores locales. Uno de los hitos del evento será la charla magistral del astrónomo Dr. José Maza, Premio Nacional de Ciencias Exactas, quien se presentará el jueves 21 con una conferencia dedicada a la Luna y la exploración espacial.
En la inauguración, el Gobernador Regional Miguel Vargas destacó que esta segunda versión “visibiliza las iniciativas que se están desarrollando en Atacama gracias a los recursos del royalty, destinados íntegramente a proyectos de innovación, transferencia tecnológica y fomento productivo, fundamentales para avanzar hacia una región más competitiva y preparada para sus desafíos de crecimiento y desarrollo”.
Desde el ámbito de la salud, la directora del proyecto Salud Digital Atacama, María Paola Vieytes, explicó que la iniciativa está transformando la atención primaria mediante el monitoreo remoto de pacientes con enfermedades cardiovasculares, incorporando sistemas de información geográfica y plataformas digitales que permitirán generar alertas tempranas en todas las postas rurales de la región.
En tanto, Manuel Farías, director de Educación Técnica y Trayectorias Formativo Laborales de Fundación Chile, valoró la apuesta regional por la innovación, afirmando que invertir los recursos del royalty en esta área “no solo asegura buenos proyectos, sino que es el camino correcto para potenciar el desarrollo, tal como lo demuestran investigaciones económicas internacionales”.
Con esta nueva edición, la Expo Innovación 2025 contribuye a acercar la ciencia y la tecnología a la ciudadanía, promoviendo la innovación como herramienta para el desarrollo productivo, la formación de capacidades locales y el fortalecimiento del ecosistema regional.