Con una alta participación local, se realizaron los Encuentros Ciudadanos del ACMU Archipiélago de Humboldt, instancias que reunieron a representantes del turismo, la pesca artesanal y comunidades costeras para aportar al plan que guiará la conservación de este ecosistema único.
Las actividades incluyeron exposiciones fotográficas, emprendimientos locales, expresiones artísticas y un circuito interactivo que mostró los avances del proceso participativo. La seremi del Medio Ambiente de Atacama, Natalia Penroz, destacó que el plan “debe reflejar tanto la riqueza ecológica como el valor social y cultural del territorio”.
El archipiélago, hábitat de más de 560 especies marinas y del pingüino de Humboldt, busca consolidar un modelo de gestión que combine conservación y desarrollo sustentable para las comunidades costeras.