El 10 de abril de 2025, autoridades y representantes de diversas instituciones inauguraron oficialmente el Santuario de la Naturaleza Cruz de Piedra en la comuna de San José de Maipo, Región Metropolitana. Esta nueva área protegida privada abarca aproximadamente 93.000 hectáreas de ecosistemas altoandinos, representando cerca del 6% de la superficie regional.
El santuario, ubicado en terrenos del fundo Cruz de Piedra, propiedad de GASCO Inversiones S.A., fue declarado oficialmente en septiembre de 2023 por el Ministerio del Medio Ambiente, tras la propuesta unánime del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático.
Durante la ceremonia de inauguración, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, destacó la importancia de la colaboración entre el sector público, privado y la comunidad en la protección de la biodiversidad y la cuenca del río Maipo.
El presidente de la Fundación Cruz de Piedra, Matías Pérez, señaló que el santuario busca convertirse en un referente de conservación de la biodiversidad, investigación científica y educación ambiental. Actualmente, la fundación trabaja en un Plan de Manejo que incluye estrategias para la conservación de la flora y fauna, recuperación de suelos y la implementación de un modelo de gestión sostenible.
El Santuario Cruz de Piedra alberga una rica biodiversidad, incluyendo especies como pumas, guanacos y periquitos cordilleranos, así como vegetación vulnerable como el frangel, característico del bosque esclerófilo de la zona central y la Cordillera de los Andes.
Con esta iniciativa, Chile refuerza su compromiso con la conservación ambiental y la protección de sus ecosistemas de alta montaña