Con el objetivo de impulsar la internacionalización de las empresas proveedoras de bienes y servicios para la minería de la región, ProChile se encuentra ejecutando el programa “Preinternacionalización para empresas del sector minería de la Región de Antofagasta en el mercado de México”, una iniciativa virtual que beneficia a diez empresas de este sector.
La propuesta se diseñó a partir de la necesidad de diversificar los mercados de exportación de la zona. Es por ello, que para garantizar que éstas respondieran a las necesidades de la oferta local, la Oficina Regional de Antofagasta de ProChile solicitó un estudio que identificó a México como un destino estratégico.
En ese sentido, el informe destaca el dinamismo en la producción de cobre y oro, el potencial desarrollo del litio y las oportunidades para proveedores especializado en áreas como el mantenimiento industrial, la gestión de agua y medio ambiente, la seguridad minera y la digitalización de procesos.
Marcia Rojas, Directora Regional de ProChile Antofagasta, enfatizó en la relevancia del programa y señaló que “lo que buscamos es que las empresas de la Región de Antofagasta no solo conozcan el mercado mexicano, sino que lleguen listas para concretar negocios. A través de asesorías personalizadas, la elaboración de un perfil exportador y vinculación con importadores, las empresas podrán abrir nuevas oportunidades, fortalecer su competitividad y proyectar la innovación chilena en un mercado estratégico como México”.
Durante el programa, cada empresa recibirá un diagnóstico exportador, asesorías personalizadas, reuniones virtuales con consultores expertos, acceso a una base de datos de importadores mexicanos y la elaboración de un plan estratégico de preinternacionalización adaptado a sus capacidades.
Además, se contemplan oportunidades de vinculación con ferias y eventos del sector durante 2026, potenciando la visibilidad de la oferta chilena en México.
Cabe precisar que el programa de “Preinternacionalización de empresas del sector minero de la Región de Antofagasta en el mercado de México” que realiza ProChile cuenta con el financiamiento del Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo (FRPD), a través del proyecto “Transferencia Aceleración de la Internacionalización de la Región de Antofagasta” del Gobierno Regional, y contempla una duración de cinco semanas. Actualmente se encuentra en pleno desarrollo, y finaliza el próximo 3 de diciembre.
Según información del Departamento de Inteligencia de Mercado, en base a información del Servicios Nacional de Aduanas, indica que este 2025, entre enero y septiembre, las exportaciones nacionales de bienes y servicios mineros es de US$ 562 millones.