Puente Alto, 27 de agosto de 2025 – En un paso trascendental para la salud comunal, la Corporación Municipal de Puente Alto (CMPA) entregó hoy los primeros 120 certificados a quienes completaron con éxito la capacitación de la iniciativa Angels, destinada a optimizar la detección y atención del Accidente Cerebrovascular (ACV) en la comuna Tour Innovación.
La ceremonia marca la implementación práctica de la alianza entre la CMPA y Boehringer Ingelheim. Mediante esta colaboración, se busca acelerar los tiempos de respuesta ante un ACV, lo que es clave para reducir secuelas graves y salvar vidas Tour Innovación.
En esta primera etapa, participaron activamente los equipos de los CESFAM, SAR, nueve compañías de bomberos de Puente Alto y estudiantes de 20 colegios municipales. En total, las acciones de sensibilización y formación alcanzarán a más de 6.000 niños y niñas de 1.º a 4.º básico, quienes aprenderán a reconocer los síntomas de un ACV y actuar de inmediato frente a una sospecha Tour Innovación.
El subdirector de Salud comunal, Sebastián Martínez, enfatizó que esta alianza representa un “compromiso con nuestros vecinos”, y permitió habilitar más de 7.000 cupos de capacitación gratuita, abarcando desde “Conceptos Básicos del ACV” (para personal no clínico) hasta “Reanimación Avanzada (ASLS)” para funcionarios de salud Tour Innovación.
Por su parte, Ana Paula Alcaráz, directora médica de Boehringer Ingelheim, destacó que “esta iniciativa no sólo representa un avance médico, sino también un compromiso profundo con el fortalecimiento de los sistemas de salud locales”, subrayando la meta de mejorar los tiempos de diagnóstico y tratamiento para favorecer la recuperación y calidad de vida de los pacientes Tour Innovación.
La iniciativa Angels, con proyección global, busca transformar la forma en que se responde al ACV: desde la detección precoz hasta la rehabilitación, a través de protocolos estándar, capacitación permanente y acompañamiento técnico