Vecinos de Pulutauco y Calen de Dalcahue, región de Los Lagos, han reportado diversos ataques del visón americano a gallineros locales, provocando pérdidas económicas y preocupación entre la comunidad y los productores.
El depredador es considerado una especie invasora y representa una amenaza para los sistemas productivos de aves de corral, la biodiversidad local y un posible riesgo sanitario.
Sobre esta situación, el Director Regional del SAG Los Lagos, Francisco Briones, mencionó el impacto de la especie "un solo visón puede atacar hasta 10 aves de corral en una noche. Por ello, es fundamental que las familias campesinas revisen a diario sus gallineros y mejoren su infraestructura, utilizando mallas de 2 cm de diámetro enterradas en profundidad".
El visón llegó a nuestro país por el siglo XX. Desde su llegada, se ha dispersado en las regiones de La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes. Es importante señalar que desde el 2020, el Servicio Agrícola y Ganadero (SGA) se encuentra trabajando en el Programa Macrozonal para el control del visón.