La música chilena está de luto luego de que se diera a conocer el fallecimiento de Patricio Zúñiga Jorquera, más conocido como Tommy Rey a los 80 años. De acuerdo a información entregada por los cercanos al cantante, la causa de muerte fue producto de un infarto fulminante.
El grupo musical por medio de sus redes sociales compartió la noticia en la que señalaron que “Patricio fue más que una voz inconfundible, fue un emblema de la música popular chilena y referente de la cumbia nacional”.
El velorio se lleva a cabo este jueves 27 de marzo en el Teatro Caupolicán en la región Metropolitana, mientras que el entierro se realizará en el Cementerio Manantial en Maipú, durante este viernes. En tanto, el Presidente Gabriel Boric decretó duelo nacional por este impactante deceso.
Leonardo Soto, percusionista, cofundador y mánager de la Sonora de Tommy Rey, informó minutos después, de dar la noticia, que, tras la muerte de este ícono de la cumbia chilena, la orquesta no seguirá: “con esto se acaba”, confirmó en conversación con un medio nacional.
Patricio Zuñiga, comenzó cantando en la Orquesta Los Peniques, para luego integrarse a la Sonora Palacios. En marzo de 1982 tras un quiebre entre los músicos, se creó “La Sonora de Tommy Rey” desde donde salieron las históricas canciones "Daniela", "Pipiripau", "La Parabólica" y otros grandes temas más.
Lo que es cierto es que las canciones “un año más”, “los domingos” o “pedacito de mi vida” seguirán sonando tanto en las grandes fiestas nacionales, como en las juntas familiares. Así el legado de Tommy Rey siempre será recordado por todos los chilenos y chilenas.