La Teletón 2025 ya tomó forma y lo hizo con un anuncio cargado de novedades, entre ellas el esperado regreso del espectáculo de cierre al Estadio Nacional, después de tres años sin utilizar ese emblemático espacio. La organización detalló que la transmisión —que se desarrollará los días 28 y 29 de noviembre— estará compuesta por seis bloques temáticos distribuidos a lo largo de las tradicionales 27 horas de solidaridad.
La apertura estará marcada por una presentación artística de los últimos cuatro embajadores de la Teletón, incluido Alan García, quienes se unirán a figuras como Denisse Malebrán, Francisco Sazo, Roberto Márquez, Héctor “Kanela” Muñoz, Polimá WestCoast y Alanys Lagos para dar inicio a la maratónica jornada. Tras esta obertura, se desplegarán múltiples números nacionales con el fin de mantener la energía del público en el Teatro Teletón y de quienes siguen el evento desde sus hogares.
En la cartelera internacional destaca el regreso de Paulina Rubio, además de las presentaciones de Ana Torroja y Pablo Alborán. La encargada de inaugurar el escenario del Estadio Nacional será Myriam Hernández, quien interpretará Tu corazón, himno de la campaña 2025. Entre los artistas chilenos confirmados figuran Francisca Valenzuela, Grupo Alegría, Noche de Brujas, Gino Mella, Emilia Dides, Bray On y María José Quintanilla, quien vuelve a la Teletón tras 18 años. El humor también tendrá un rol destacado con Stefan Kramer, el regreso de El Muro y un sketch de “La Oficina”, del Jappening con Ja.
La programación se complementará con bloques especiales como homenajes, cruces generacionales y shows infantiles. Además, regresa la Digitón, que buscará viralizar los momentos más relevantes del evento mediante creadores de contenido, junto a hitos como la Gamertón y un despliegue regional llamado “Pulso Regional” para mostrar en tiempo real cómo las 16 regiones del país viven la campaña.