En la ciudad de Concepción se desarollo una significativa reunión convocada por la Seremi de Salud, junto a diversas agrupaciones TEA de la región, en la cual también participamos como representantes de la Red TEA Provincial.
Agradecemos profundamente este espacio de encuentro y diálogo, que permite visibilizar las distintas necesidades y dificultades que se presentan en cada comuna. Gracias a la participación activa de representantes locales, fue posible compartir experiencias, plantear problemáticas y generar propuestas concretas.
Durante la jornada, se desarrolló un valioso taller de autocuidado para cuidadoras y cuidadores, el cual fue guiado por el asesor de salud mental, don Benjamín Sánchez, quien entregó herramientas para el bienestar emocional de quienes cumplen esta importante labor.
En esta instancia, como Red TEA Provincial, hicimos entrega de un oficio dirigido al Seremi de Salud, don Eduardo Barra, en el cual se expone la urgente necesidad de contar con una neuróloga de planta en la provincia, especialmente para atender a niñas, niños y adolescentes. Actualmente, existe una extensa lista de espera sin respuesta concreta, lo que representa una de las principales preocupaciones para las familias de la zona.
Asimismo, expuso la Agrupación Familias Azules de Hualpén, compartiendo su destacada labor en la comunidad y reforzando el compromiso que nos une como organizaciones en la defensa de los derechos de las personas con TEA.
Valoramos la presencia de autoridades regionales, como la Srta. Jennifer Cartes de la Seremi de Salud, la Sra. Paulina Fuentes, Directora Regional de Senadis, y la Srta. Claudia Pérez Fernández, de la Seremi de Educación, quienes atendieron nuestras demandas y se comprometieron a continuar trabajando de manera articulada con las agrupaciones.
Sin duda, estas instancias de participación son fundamentales para avanzar en políticas públicas inclusivas, equitativas y con enfoque territorial.